El término metatranca se aplica coloquialmente en los medios  culturales y académicos cubanos al discurso intelectual caracterizado por el  empleo de frases y vocablos arbitrarios, poco definidos o traídos por los pelos,  importados de lenguas menos conocidas, con el afán de producir una inflación  verbal que simule el saber.
 Parte de la retórica postmoderna nativa (no toda) ha sido tildada de  metatranca, aunque el fenómeno mismo tiene larga data en la producción  intelectual de estas décadas. 
 De la metatranca se podría decir más o menos lo mismo que Kant le  aplicaba al dogmatismo (del que se encuentra menos apartada de lo que  parece): "razonar a la ligera acerca de las cosas de las que nada se  comprende y de las cuales nadie en el mundo jamás entenderá nada".
 Rafael Hernández
 La Habana, verano del  2004
 Último  Jueves
1 comentario:
dove stai? :(
lua...
Publicar un comentario